- Lubin afirma que las medidas de la SEC podrían empujar a las empresas al extranjero y socavar la innovación en las finanzas descentralizadas (DeFi).
- La demanda de Consensys contra la SEC pretende evitar que la interferencia reguladora ahogue el progreso tecnológico en cripto.
Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, expresó su recelo ante las estrategias reguladoras de la SEC para el sector de las criptodivisas, subrayando que sus métodos podrían obstaculizar significativamente su desarrollo.
Joseph Lubin declaró que la SEC parece haber categorizado Ethereum como un valor sin notificación pública. Esta clasificación ha suscitado preocupaciones sobre los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH spot, que la SEC teme que puedan causar una afluencia de interés y capital en el mercado de criptodivisas.
LIVE NOW — Ethereum is Under Attack ⚠️@ethereumJoseph and @MattCorva on the SEC vs Ethereum
The SEC is going after @Kraken, @Coinbase, @Uniswap and @Metamask. They’re trying to turn every non-custodial wallet into a broker-dealer.
But here’s what’s new – Joe and Matt are… pic.twitter.com/eMiQtP9vOZ
— Bankless (@BanklessHQ) May 1, 2024
Lubin criticó las recientes acusaciones de la SEC de que populares criptocarteras como Coinbase y MetaMask operan como intermediarios. Advirtió que estas acusaciones sientan un precedente preocupante.
“La SEC está rastreando los repositorios de GitHub de desarrolladores que ni siquiera están construyendo aplicaciones financieras, buscando productos para clasificarlos como firmas de corretaje”, declaró.
En la Cumbre de Criptomonedas y Activos Digitales de Londres, Lubin habló sobre la decisión de Consensys de presentar una demanda contra la SEC tras recibir un aviso de Wells de la agencia. Afirmó que estas medidas coercitivas están diseñadas para generar miedo e incertidumbre, paralizando el sector y empujando a las empresas a operar en el extranjero.
Lubin también destacó el calendario de las medidas coercitivas de la SEC, que coincide con la proximidad de la fecha límite para decidir sobre la aprobación de los ETF de éter. En su opinión, la SEC se está preparando para argumentar que su rechazo de los ETF no fue arbitrario señalando las recientes medidas de ejecución.
Según él, la SEC está preocupada por un posible aumento de la atención y el capital en el ecosistema de las criptomonedas, dadas las recientes mejoras en escalabilidad y usabilidad.
Sugirió que el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) podría alarmar a los bancos e instituciones financieras tradicionales, ya que los clientes cambiarían sus activos a formas digitales. “La SEC probablemente no quiera ver una ola de innovación que transforme el panorama financiero”, comentó Lubin.
Lubin concluyó que si la postura de la SEC prevalece, podría tener amplias implicaciones para la industria tecnológica estadounidense. Tachó de “absurda” la afirmación de la SEC de que monederos como Coinbase y MetaMask operan como intermediarios, y añadió: “Si cada usuario de MetaMask tuviera que registrar su monedero como intermediario, sería aterrador”
"This is not merely about protecting a digital asset. It is about safeguarding the future of innovation in the U.S. An overzealous financial regulator must not hold game-changing technology hostage." – @ethereumjoseph in today's @FThttps://t.co/9yMZT3cIlb
— Consensys (@Consensys) May 7, 2024
Lubin subrayó que Consensys necesita tener éxito en este caso, ya que un resultado positivo podría sentar un precedente para el mercado de comercio de criptomonedas en EE. UU. y más allá.