- Figuras clave de la criptocomunidad han expresado opiniones variadas sobre la sostenibilidad y seriedad de las memecoins como vehículos de inversión.
- El mercado anticipa posibles cambios regulatorios que podrían favorecer a la criptoindustria, especialmente con la declaración de Donald Trump como «criptopresidente».»
Durante el reciente fin de semana, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania, lanzaron sus propias memecoins, creando un importante revuelo y agitación en el mercado de las criptodivisas justo antes de la tan esperada toma de posesión.
El lanzamiento de estos tokens no solo cautivó a la comunidad de criptomonedas, sino que también provocó reacciones volátiles en el mercado.
Lanzamientos de Memecoin de Trump y Melania
La memecoin de Trump debutó el viernes y rápidamente alcanzó una capitalización de mercado de 14.000 millones de dólares, asegurándose un puesto entre las 20 principales criptodivisas. Poco después, Melania presentó su memecoin, que subió a más de 5 dólares, alcanzando una capitalización de mercado totalmente diluida superior a 5.000 millones de dólares.
Continuando con el análisis de la nueva presidencia de Trump en ETHNews. La caótica respuesta en la industria de los activos digitales hizo recordar las advertencias del expresidente de la SEC estadounidense Gary Gensler sobre la volatilidad del mercado.
Reading all the “Gensler was right” posts on my timeline tonight has put the finishing touch on the farcicality of this entire weekend in #crypto.
— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) January 20, 2025
Eleanor Terrett, reportera de Fox Business, señaló que los medios sociales zumbaron con comentarios sobre la precisión predictiva de Gensler con respecto a las posibles consecuencias de lanzamientos de tan alto perfil.
PSA…
Memecoin traders are *well aware* they’re playing crypto version of musical chairs.
They’re not under some illusion they’re investing in Fortune 500 companies.
They know it’s all greater fool theory.
They also don’t view memecoins as legit “crypto projects”.
Thank you.
— Nate Geraci (@NateGeraci) January 20, 2025
La reacción del mercado incluyó una mezcla de humor y crítica, con figuras notables como el CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, y el presidente de ETF Store, Nate Geraci, comentando la naturaleza de las inversiones en memecoin.
"I told you so" pic.twitter.com/hwfyHn1GHD
— Ki Young Ju (@ki_young_ju) January 19, 2025
Ju destacó la naturaleza especulativa de las memecoins impulsada por las redes sociales y las acciones de personas influyentes, mientras que Geraci comparó el comercio de memecoins con un arriesgado juego de sillas musicales, aconsejando a los operadores que mantuvieran expectativas realistas sobre estos activos.
La Kobeissi Letter informó de impactos significativos en el mercado poco después de los lanzamientos, incluyendo una fuerte caída en la capitalización de mercado de $TRUMP tras el lanzamiento de Melania. Balaji Srinivasan, antiguo director de tecnología de Coinbase, comentó la rápida sucesión de estos lanzamientos, sugiriendo que socavan la escasez y, por tanto, el valor de los tokens.
Antecedentes normativos y perspectivas de futuro
En medio de estos acontecimientos, la comunidad de activos digitales también está pendiente de posibles cambios normativos. El anterior presidente de la SEC, Gary Gensler, era conocido por su estricta postura respecto a la regulación de las criptomonedas.
Gensler is laughing at us
— db (@tier10k) January 19, 2025
Con la proclamación de Trump de convertirse en el «Cripto Presidente» las expectativas son altas para más regulaciones cripto-amigables, incluyendo las reservas estratégicas para Bitcoin y el potencial para facilitar la aprobación de Bitcoin ETFs, como indica Tom Trowbridge, CEO de Fluence Labs.