- Solana experimenta una caída del 13% en SOL, generando dudas sobre su demanda futura tras el descenso en airdrops.
- A pesar de la baja actividad reciente, Solana destaca por su colaboración con Filecoin, abordando la disponibilidad de datos históricos.
La reciente disminución del 13% en el valor de SOL, moneda de Solana, hasta alcanzar los $101, ha causado alarma entre los inversores y expertos en criptomonedas. Este retroceso aleja a Solana de los primeros puestos por capitalización de mercado, suscitando dudas sobre si el interés máximo en SOL ya ha declinado, particularmente después del descenso en la emoción generada por los airdrops.
La baja en el precio de SOL se asocia directamente con el pobre desempeño de tokens SPL específicos de Solana, tales como Jito (JTO), Jupiter (JUP) y Dogwifhat (WIF), que vieron reducciones del 17%, 16% y 18% respectivamente desde el 19 de febrero.
Esto ha impactado a los inversores que anticipaban beneficios de airdrops futuros, ya que las expectativas de precios a menudo se basan en comparaciones con opciones existentes.
Sin embargo, la valoración de SOL no se fundamenta solamente en los airdrops. Solana sirve de plataforma para un número considerable de aplicaciones descentralizadas activas. Por caso, Raydium, un intercambio descentralizado, reportó 172,440 direcciones activas en la última semana, y el mercado de NFT Magic Eden, 167,930 direcciones en el mismo lapso, demostrando una actividad sostenida en la red.
Al contrastar la actividad de la red Solana con otras blockchains competidoras, el rendimiento reciente de Solana ha sido insatisfactorio. En la semana anterior al 21 de febrero, el volumen total de DApps en Solana fue de $813 millones, cifra inferior a los $2.9 mil millones de Polygon y los $5.2 mil millones de BNB Chain.
Solana fue la única entre las siete principales blockchains que no evidenció un aumento de volumen en ese período. La cantidad de direcciones activas en Solana se incrementó en un 5%, mientras Ethereum y BNB Chain experimentaron aumentos del 14% y 27%, respectivamente.
El valor total bloqueado (TVL) en DApps de Solana llegó a 37.7 millones el 17 de febrero, su punto más alto desde noviembre de 2022. Los actuales 36.3 millones de SOL en TVL suponen un crecimiento del 13.5% respecto al mes anterior, lo que señala un aumento en la demanda general por SOL, más allá de las previsiones por airdrops.
El porcentaje de SOL alcanzó el 67.3% el 21 de febrero, de acuerdo con StakingRewards, indicando una menor tendencia a la venta a corto plazo por parte de los propietarios, quienes no parecen alterados por la reciente corrección de precios.
Un aspecto positivo para los inversores de Solana es su asociación con Filecoin (FIL), que afronta el reto de la disponibilidad de datos históricos, superando los 250 terabytes de almacenamiento.
Esta alianza presenta una alternativa a la solución anterior de Google Cloud’s BigQuery, coincidiendo más estrechamente con las preferencias de algunos usuarios y desarrolladores de DApps.
La justificación de una capitalización de mercado de $44.6 mil millones para Solana se complica al considerar que la red está detrás de competidores como Polygon y Arbitrum en usuarios activos y volúmenes.
Con una valoración de mercado de $8.8 mil millones para Polygon y solo $2.3 mil millones para Arbitrum, estos datos no implican necesariamente una futura corrección en el precio de SOL, pero disminuyen los incentivos para que los inversores sostengan precios por encima de los $100.
Analisis de SOL
El análisis técnico diario de precios de Solana indica que si la tendencia actual a la baja continúa, es posible que el precio caiga hasta un área de soporte situada entre los $106 y $100.
El análisis técnico en una escala diaria sugiere un posible cambio a la baja a corto plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra equilibrado en 52, lo que sugiere un impulso bajista a corto plazo.
Sin embargo, el índice de Flujo de Dinero de Chaikin (CMF) en 0.15 respalda la perspectiva alcista. Las tendencias negativas en la Media Móvil Exponencial de 20 días (EMA) y en la EMA de 50 días acentúan aún más la posibilidad de un escenario bajista.
Por otro lado, un resurgimiento del impulso alcista podría llevar el precio de SOL más allá del umbral de los $115, estableciendo así el escenario para un ascenso hacia el nivel de resistencia de los $120. Incluso una tendencia positiva sostenida podría llevar el precio a poner a prueba el nivel de resistencia más formidable de los $130.
Actualmente, el precio de SOL está bajo la influencia de fuerzas alcistas, acercándose al pico de una formación de triángulo ascendente. Sin embargo, la última fase de consolidación del mercado ha dado a los osos una oportunidad, llevando el precio hacia la línea de soporte ascendente crítica.
Esta situación plantea interrogantes sobre la posición futura de Solana en el competitivo entorno de criptomonedas y tecnología blockchain.