- Bons critica la dependencia de XRP de las Listas de Nodos Únicos (UNL) para el consenso, describiéndolas como controladas centralmente por Ripple.
- Según Bons, la red de Ripple funciona con un modelo de Prueba de Autoridad, en contradicción con los sistemas descentralizados anunciados como PoW o PoS.
Justin Bons, el Director de Inversiones y fundador de Cyber Capital, recientemente encendió un discurso significativo dentro de la comunidad cryptocurrency a través de una crítica detallada de XRP de Ripple.
En una serie de tweets, Bons rebatió las afirmaciones de descentralización hechas por Ripple, afirmando que la red opera de forma más centralizada de lo que se anuncia.
El principal argumento de Bons se centra en la naturaleza del mecanismo de consenso de Ripple, que implica listas de nodos únicos (UNL).
Según Bons, las UNL representan un enfoque centralizado de la gestión de la red, ya que son listas seleccionadas de nodos de confianza publicadas principalmente por la propia Ripple. Afirmó:
“La red de Ripple está centralizada y autorizada, lo que contradice las afirmaciones de descentralización promovidas por sus ejecutivos”
Además, explicó que el marco operativo de XRP depende significativamente de Proof of Authority (PoA), un sistema en el que la validación de las transacciones está controlada por autoridades designadas, a diferencia de los mecanismos descentralizados como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS) empleados por otras criptodivisas como Bitcoin y Ethereum.
Bons hizo hincapié en el problema de las afirmaciones promocionales de Ripple sobre la estructura de su red. Sostuvo que estas afirmaciones son engañosas para los inversores, en particular para los compradores minoristas, y equivalen a desinformación. En su tuit, mencionó:
“La fundación tiene control total sobre la red, lo que lleva a los inversores a una comprensión sesgada de la ética operativa de XRP”
Además, Bons destacó la naturaleza problemática de tener que confiar en ciertos nodos dentro de las UNL, lo que va en contra del principio de un sistema sin confianza que caracteriza a las redes verdaderamente descentralizadas.
Señaló que, aunque los usuarios pueden modificar sus listas de nodos, la necesidad de confiar en nodos específicos introduce una contradicción fundamental con el ideal de descentralización.
Bons también abordó los requisitos técnicos para el consenso en el libro mayor del XRP, señalando que se necesita un solapamiento del 90% en los UNL para el consenso de la red. Este requisito, argumentó, limita la flexibilidad y la inclusividad de la red, declarando:
“Una superposición insuficiente entre el UNL de un individuo y el UNL de consenso de la red puede resultar en la exclusión de la red.”
[mcrypto id=”12299″]
XRP (Ripple) cotiza actualmente a 2,73414 USD, lo que refleja un aumento del 19,05% en las últimas 24 horas. En el último mes, XRP ha subido un 432,75%, y su rendimiento en lo que va de año muestra una ganancia del 343,96%, lo que enfatiza el importante crecimiento del token en el ciclo actual del mercado.
XRP también ha recuperado su posición entre las principales criptomonedas por capitalización de mercado, situándose ahora en 155.800 millones de USD.