- El Secretario Financiero en funciones, Chen Haoxian, aclara las inversiones menores en criptodivisas dentro de las clases de activos diversificados por parte de gestores de fondos externos.
- la declaración política de Hong Kong de 2022 pretende regular los activos virtuales con estrictas medidas contra el blanqueo de dinero.
- Las propuestas para regular las monedas fiduciarias y los proveedores de servicios de activos virtuales se debatirán este año en el Consejo Legislativo.
Las autoridades financieras de Hong Kong contemplan la integración de los activos digitales en su estrategia económica general.
A medida que las instituciones financieras tradicionales apuestan cada vez más por los activos digitales, los responsables políticos locales examinan el papel que estos podrían desempeñar en los marcos de gestión fiscal del territorio.
El Secretario Financiero en funciones, Chen Haoxian, abordó las preocupaciones relativas a la posible inclusión de criptomonedas en las reservas financieras de Hong Kong.
En su detallada respuesta, señaló que el fondo de divisas del territorio se centra principalmente en clases de activos tradicionales y diversificados para diversificar los riesgos y mejorar la rentabilidad financiera a largo plazo.
Aunque declaró explícitamente que las criptomonedas no se ajustan actualmente a los principales objetivos de inversión del fondo, Chen reconoció que se han producido inversiones menores e incidentales en criptomonedas a través de gestores de fondos externos.
En octubre de 2022, el gobierno de Hong Kong hizo una importante declaración política destinada a fomentar el desarrollo de los activos virtuales, garantizando al mismo tiempo una regulación sólida.
Adhiriéndose al principio de “mismo negocio, mismo riesgo, mismas normas”, la iniciativa pretende proporcionar un marco regulador claro y coherente para las operaciones con criptomonedas. Este marco incluye medidas estrictas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, en consonancia con las normas internacionales.
Además, este año, Hong Kong tiene previsto perfeccionar su enfoque de la regulación de las stablecoins fiduciarias, con propuestas que se debatirán en el Consejo Legislativo.
Esto forma parte de una estrategia más amplia para garantizar que los proveedores de servicios de activos virtuales, incluidos los que facilitan las transacciones extrabursátiles, se adhieran a prácticas reguladas y seguras.
Estas medidas reflejan un enfoque prudente pero progresivo de la criptomoneda por parte de los dirigentes financieros de Hong Kong. Reconocen la necesidad de equilibrar la innovación con la seguridad financiera, con el objetivo de posicionar a Hong Kong como un actor responsable y con visión de futuro en la criptoeconomía mundial.