InicioBitcoinGuatemala propone la minería de Bitcoin con metano de vertedero para atajar...

Guatemala propone la minería de Bitcoin con metano de vertedero para atajar la crisis de los residuos

- Advertisement -
  • La Asociación Blockchain de Guatemala propone utilizar metano de vertedero para alimentar la minería de Bitcoin, abordando los límites de capacidad de los residuos y los frecuentes riesgos de incendio.
  • La captura de metano reduce los riesgos de explosión y las emisiones; la energía alimenta los centros de datos, reduciendo el uso de combustibles fósiles en la minería y reciclando materiales.

Las ciudades de Guatemala se enfrentan a crecientes problemas de gestión de residuos, ya que los vertederos alcanzan su capacidad y los incendios son frecuentes. En respuesta, la Asociación Guatemalteca de Blockchain ha presentado un plan para convertir el metano de los residuos orgánicos en descomposición en energía para las operaciones de minería de Bitcoin.

El metano, un gas inflamable que se libera durante la descomposición de los residuos orgánicos, contribuye al calentamiento global y plantea riesgos de explosión. La propuesta plantea instalar plantas de tratamiento de residuos para capturar este gas y utilizarlo para generar electricidad para los centros de datos que minan Bitcoin. El objetivo es reducir las emisiones de metano y dar un uso al gas.

El plan incluye la clasificación de materiales reciclables para prolongar la vida útil de los vertederos y liberar espacio. Capturar metano para producir energía podría reducir el riesgo de incendios y mejorar la calidad del aire. Proyectos similares en otros países han arrojado resultados dispares, lo que ofrece una referencia para los estudios de viabilidad de Guatemala.

La financiación se basaría en asociaciones público-privadas, atrayendo a inversores internacionales interesados en la captura de metano. Estos inversores podrían financiar la implantación de la tecnología a cambio de derechos de uso del gas durante una década. El modelo evita costes gubernamentales o ciudadanos, al tiempo que crea puestos de trabajo y fomenta el desarrollo tecnológico local.

Los objetivos a largo plazo incluyen transformar los vertederos en centros de producción de energía sostenible e infraestructura blockchain. La asociación argumenta que esto podría posicionar a Guatemala como un participante en la tecnología blockchain, al tiempo que aborda las preocupaciones ambientales.

Los incendios en los vertederos y el hacinamiento presentan problemas urgentes, pero la propuesta enmarca los residuos como un recurso energético potencial. Al vincular la captura de metano a la minería de Bitcoin, la iniciativa pretende equilibrar los objetivos medioambientales con las oportunidades económicas.

El éxito del proyecto depende de la eficacia de las tasas de captura de metano y de la estabilidad de la producción de energía para el hardware de minería. Los críticos señalan algunos problemas, como los costes iniciales de infraestructura y la fluctuación del valor de mercado de Bitcoin. Sin embargo, sus defensores destacan como ventaja clave la menor dependencia de los combustibles fósiles para la minería.

Si se aplica, el plan podría servir de modelo para otras regiones que luchan contra los residuos y las necesidades energéticas. La estrategia de la Asociación Guatemalteca de Blockchain pone de relieve cómo las tecnologías emergentes podrían abordar problemas medioambientales arraigados, convirtiendo los vertederos en fuentes de valor no intencionadas.

Disclaimer: ETHNews does not endorse and is not responsible for or liable for any content, accuracy, quality, advertising, products, or other materials on this page. Readers should do their own research before taking any actions related to cryptocurrencies. ETHNews is not responsible, directly or indirectly, for any damage or loss caused or alleged to be caused by or in connection with the use of or reliance on any content, goods, or services mentioned.
Isai Alexei
Isai Alexei
As a content creator, Isai Alexei holds a degree in Marketing, providing a solid foundation for the exploration of technology and finance. Isai's journey into the crypto space began during academic years, where the transformative potential of blockchain technology was initially grasped. Intrigued, Isai delved deeper, ultimately making the inaugural cryptocurrency investment in Bitcoin. Witnessing the evolution of the crypto landscape has been both exciting and educational. Ethereum, with its smart contract capabilities, stands out as Isai's favorite, reflecting a genuine enthusiasm for cutting-edge web3 technologies. Business Email: [email protected] Phone: +49 160 92211628
RELATED ARTICLES

LATEST ARTICLES