- Grayscale lanza GDIF, primer fondo de staking multi-activo, optimizando ingresos en dólares a través de recompensas por staking.
- GDIF soporta staking de nueve criptomonedas, incluidas Aptos y Solana, ofreciendo distribuciones trimestrales a inversores calificados.
Grayscale Investments ha introducido el Grayscale Dynamic Income Fund (GDIF), un fondo de inversión que se gestiona de manera activa y que se centra específicamente en el staking de una diversidad de criptomonedas.
As we've built our product family, we've only ever incorporated passive strategies. This week, that changes.
Meet Grayscale Dynamic Income Fund (GDIF), our first actively managed investment product, focused on multi-asset staking. Here’s how it works: (1/5) pic.twitter.com/oJEAskutXG— Grayscale (@Grayscale) March 5, 2024
Este fondo ha sido diseñado con el objetivo principal de optimizar los ingresos a través de recompensas por staking, principalmente en dólares estadounidenses. El GDIF representa un paso adelante en la evolución de los productos financieros relacionados con criptomonedas, ofreciendo a los inversores una nueva vía para obtener ingresos pasivos a través de la tecnología blockchain.
Desde su activación el 29 de febrero, el GDIF ha empezado a brindar soporte al staking de nueve criptomonedas seleccionadas, entre las que se incluyen Aptos (APT) y Solana (SOL). Este apoyo se traduce en la distribución de ganancias de forma trimestral a los inversores del fondo.
La inclusión de una gama tan diversa de criptomonedas subraya el compromiso de Grayscale por ampliar su cartera de productos y servicios, satisfaciendo así las necesidades de un mercado en crecimiento.
Michael Sonnensheinn, al frente de Grayscale como CEO, ha subrayado el lanzamiento del GDIF como el primer fondo gestionado activamente por la compañía. Este producto permite a los inversores participar en el staking de múltiples activos digitales a través de un único vehículo de inversión.
La firma utiliza un enfoque meticuloso para seleccionar los protocolos incluidos en el GDIF, basándose en criterios como las recompensas por staking, la capitalización de mercado y la liquidez.
Aunque el acceso al fondo está restringido a clientes “calificados”, este movimiento refleja una estrategia bien pensada para capturar el interés de inversores con un apetito específico por innovaciones en el espacio de las criptomonedas.