- Un validador de Rocket Pool se compromete a proponer un bloque con un límite de gas de 40 millones.
- Updates como los “blobs de datos” podrían ofrecer soluciones para bajar costos en las capas 1 y 2 de Ethereum.
Para aliviar las preocupaciones persistentes sobre los costos de transacción, los ingenieros detrás de Ethereum están implementando una estrategia para expandir la capacidad de procesamiento de la red.
La iniciativa, apodada “Pump the Gas” por sus creadores Eric Connor, un ingeniero clave de Ethereum, y Mariano Conti, anteriormente a cargo de los contratos inteligentes en MakerDAO, propone un aumento del límite de gas de 30 millones a 40 millones.
Today, @nanexcool and I are launching an effort to help raise the Ethereum gas limit from 30mn to 40mn
This can result in a 15-33% reduction in L1 tx fees
We are calling on solo stakers, client teams, pools and community members to help#pumpthegas https://t.co/TYoyI35cle
— eric.eth (@econoar) March 19, 2024
Este cambio promete mitigar las tarifas de transacción en la primera capa de Ethereum, con estimaciones que sugieren una reducción de entre el 15% y el 33%. La campaña no solo busca el apoyo técnico, sino también el consenso de la comunidad más amplia de Ethereum, incluyendo equipos de clientes, mineros, y grupos de interés individuales, en un esfuerzo colectivo por implementar esta mejora, una buena iniciativa como hemos escrito en ETHNews, anteriormente.
La respuesta inicial a la campaña #pumpthegas ha sido positiva, con la comunidad de Ethereum expresando su apoyo. Destaca la participación de un validador de Rocket Pool, quien se ha ofrecido a proponer un bloque que funcione con un límite de gas ajustado a 40 millones, señal de que la propuesta está ganando tracción.
I'm not in favor of raising mainnet gas limit *today* as 4844 just raised the block size
But I see attacks on two Ethereum heroes @nanexcool and @econoar
That's not cool. You can disagree without making it personal https://t.co/6J0bOik3Sb
— Evan Van Ness 🧉 (@evan_van_ness) March 20, 2024
El límite de gas suele ser limitante en la red de Ethereum, dictando la cantidad máxima de operaciones que pueden ser procesadas en un bloque específico. Elevando este límite en un 33%, se anticipa no sólo un aumento en el volumen de transacciones que la red puede manejar, sino también una mejora general en la eficiencia y seguridad del sistema.
Adicionalmente, se están explorando otras actualizaciones, como los “blobs de datos”, que prometen ofrecer soluciones a largo plazo para los costos de transacción tanto en la primera como en la segunda capa de Ethereum.