- La aprobación pendiente de los reguladores estadounidenses para los ETF de Ether podría desencadenar el inicio de su negociación este mismo mes.
- En comparación con el Bitcoin, la menor disponibilidad en bolsa del Ether podría hacer que su precio respondiera mejor a los flujos de entrada de ETF.
Tom Dunleavy, socio director de la firma de inversión en criptomonedas MV Global, prevé una importante afluencia financiera a los fondos cotizados (ETF) de Ether (ETH), lo que podría impulsar los precios de Ether a máximos históricos a finales de año.
Dunleavy compartió sus ideas con Cointelegraph, proyectando que ETH podría ver entre 5.000 y 10.000 millones de dólares en nuevas inversiones tras el lanzamiento del ETF.
Se espera que los ETF de Ether, a la espera de la aprobación final de los reguladores estadounidenses, comiencen a cotizar pronto, posiblemente este mismo mes. Estos fondos están preparados para capitalizar el creciente interés por las inversiones en criptomonedas a través de productos financieros tradicionales.
Según Dunleavy, el ETF de Ether podría atraer unos 1.000 millones de dólares mensuales en los próximos meses.
Dunleavy explicó que el mercado de Ether es especialmente propicio a una fuerte subida de precios tras el lanzamiento del ETF. Señaló que el Ether suele estar menos disponible en las bolsas que el Bitcoin, lo que significa que sus carteras de pedidos son más reducidas y que está menos disponible para la compra.
Esta escasez podría hacer que el precio al contado del Ether fuera más sensible al aumento de la demanda que se espera de las entradas del ETF.
El impacto de productos financieros similares se ha observado en el pasado con los ETF de Bitcoin, que provocaron un aumento del precio del 36% desde su lanzamiento en enero hasta su máximo.
Dunleavy sugiere que la narrativa que rodea al Ether, a menudo comparado con una acción tecnológica o un “bono de Internet”, lo convierte en una opción atractiva para los inversores tradicionales y los asesores financieros, distinguiéndolo del atractivodel “oro digital” del Bitcoin.
A pesar del potencial de Ether para un repunte significativo, Dunleavy advirtió que esto podría no extenderse necesariamente a otras altcoins. Destacó los distintos segmentos de mercado entre inversores institucionales y minoristas en criptomonedas.
Es probable que quienes inviertan en Ether a través de ETF sean inversores tradicionales, que posiblemente incorporen el cripto a sus planes de jubilación, en lugar de usuarios comprometidos con las actividades en cadena del mundo del cripto.
A medida que avanza el año, el mercado de la criptomoneda observa de cerca como la aprobación anticipada y el lanzamiento de ETFs Ether podría marcar un cambio en la forma en que los inversores institucionales se involucran con criptoactivos, potencialmente preparando el escenario para una nueva era de criptoinversión corriente.