- El sector de las criptomonedas celebra la victoria legal, que la Blockchain Association califica de importante para los participantes en el mercado.
- La sentencia critica la extralimitación de la SEC en la definición de “distribuidor”, que afecta a los proveedores de liquidez con un capital superior a 50 millones de dólares.
Un juez federal de Texas revocó recientemente la norma propuesta por la SEC sobre intermediarios financieros, lo que supone una importante victoria para el sector de las criptomonedas.
La sentencia, dictada por el juez Reed O’Connor, criticó a la SEC por su interpretación expansiva del término “intermediario”, que abarcaba a todos los proveedores de liquidez y creadores de mercado con más de 50 millones de dólares de capital.
DEALER RULE STRUCK DOWN! SEC exceeded its statutory authority. HUGE win for the entire industry @BlockchainAssn and @CryptoFreedomTX !!! pic.twitter.com/Zv1Mhv1uwl
— Marisa Tashman Coppel (@MTCoppel) November 21, 2024
O’Connor sostuvo que esta amplia definición no se ajustaba al texto original ni a la intención de la Exchange Act.
Esta decisión judicial ha sido celebrada en todo el sector de las criptomonedas, y Marisa Tashman Coppel, de la Blockchain Association, la ha destacado como un momento crucial para el crecimiento de la industria.
El veredicto refleja un creciente reconocimiento judicial de la necesidad de marcos regulatorios precisos que reflejen con exactitud la evolución del mercado de activos digitales sin ahogar la innovación.
Las normas actualizadas de la SEC en febrero de 2024 ordenaban que las entidades con una participación sustancial de capital en la creación de mercado debían registrarse como intermediarios o agentes de valores.
Esta normativa fue recibida con críticas sustanciales por parte de diversas partes interesadas del sector, que argumentaron que la SEC se estaba extralimitando en su autoridad reguladora.
Criticaron especialmente la imposición de protocolos de conocimiento del cliente (KYC) a las plataformas descentralizadas, que suelen operar sin una autoridad central.
La sentencia del juez O’Connor subrayó que la definición de la SEC y los requisitos subsiguientes estaban “desvinculados” de las leyes fundamentales sobre valores de Estados Unidos, lo que sugiere una extralimitación del mandato de la agencia.
Esta opinión fue compartida por varios participantes del sector que consideraban que las normas no sólo eran poco realistas, sino también innecesariamente onerosas.
Este caso fue llevado a los tribunales por la Crypto Freedom Alliance y la Blockchain Association tras la revisión formal de la SEC de las definiciones de distribuidor.
Las batallas legales en curso y la inminente dimisión del presidente de la SEC , Gary Gensler, prevista para enero de 2025, señalan un período de incertidumbre y transición significativas para el regulador.
On January 20, 2025 I will be stepping down as @SECGov Chair.
A thread 🧵⬇️
— Gary Gensler (@GaryGensler) November 21, 2024
El resultado de este desafío legal no es sólo un revés para la SEC, sino también un toque de clarín para enfoques regulatorios más claros y razonables en la era de las criptofinanzas.
A medida que el sector anticipa políticas potencialmente más complacientes bajo la administración entrante del presidente Donald Trump, la industria ve esta sentencia como un presagio de un entorno regulatorio más favorable para las criptodivisas en Estados Unidos.
[mcrypto id=”12344″]
Bitcoin (BTC) cotiza actualmente a $99,367 USD, con una ganancia diaria del 0,93%, acercándose al hito psicológico crítico de $100,000 USD.
Durante la última semana, Bitcoin ha aumentado un 13,83%, y su crecimiento mensual se sitúa en un notable 47,47%, lo que refleja un fuerte sentimiento alcista.
En lo que va de año, Bitcoin ha subido un impresionante 135,15%, subrayando su papel como fuerza dominante en el mercado de criptodivisas.